La propiedad intelectual (PI) se relaciona con las creaciones del intelecto, dentro de las cuales se incluyen, las nuevas creaciones, los signos distintivos, junto con las obras artísticas, científicas y literarias.
Es importante proteger la Propiedad Intelectual puesto que un portafolio de (PI) gestionado eficientemente transmite que la empresa es innovadora, lo cual atrae potenciales inversores. Además, ayuda a monetizar sus activos intangibles. Finalmente, la protección legal de las nuevas creaciones incentiva a destinar recursos adicionales a la innovación.
Nuestra amplia experiencia nos permite desarrollar estrategias eficientes y rentables de (PI) con el propósito de proteger, explotar, gestionar y defender los activos de propiedad intelectual de su negocio.
Una marca es un signo distintivo que sirve para identificar un producto o servicio de una empresa y lograr diferenciarse de las otras marcas existentes en el mercado.
Somos expertos en gestión de portafolios marcarios y asesoría estratégica para su protección. Nuestro equipo se encarga de prestar una consultoría altamente especializada en:
El lema comercial es la palabra, frase o leyenda utilizada como complemento de una marca con el fin de generar recordación y al mismo tiempo trasladarle al cliente el valor que tiene un producto o un servicio.
El nombre comercial es el signo que identifica a un empresario o a una empresa.
La enseña comercial identifica al establecimiento o local comercial.
Es un signo utilizado para identificar productos que tienen un origen geográfico determinado y poseen calidades o una reputación proveniente exclusivamente del lugar de origen en el cual se producen y en los que influyen factores geográficos específicos como el clima y el suelo.
Algunas de las Denominaciones de Origen protegidas en Colombia son: Café de Colombia, Queso Paipa, Bocadillo Veleño, Bizcocho de Achira del Huila, Arroz de la meseta de Ibagué, Cangrejo Negro de Providencia y Sombrero Aguadeño.
Nuestro equipo ofrece asesoría en el análisis de las características de los productos, junto con la verificación del marco normativo y de los criterios establecidos por nuestra legislación para presentar solicitudes de denominaciones de origen.
Una patente es un derecho exclusivo concedido a una invención. La invención, es la solución nueva a un problema técnico. Las patentes de invención pueden ser de producto o de procedimiento.
Se considera modelo de utilidad, a toda nueva forma, configuración o disposición de elemento, de algún artefacto, herramienta, instrumento, mecanismos u otro objeto o de alguna parte del mismo, que permita un mejor o diferente funcionamiento, utilización o fabricación del objeto que lo incorpore o que le proporciones alguna utilidad, ventaja o efecto técnico que antes no tenía.
Los diseños industriales hacen referencia a la apariencia estética de un producto que resulta de cualquier reunión de líneas o combinación de colores o de cualquier forma externa bidimensional o tridimensional.
Pueden ser aplicados a una amplia variedad de productos de la industria que incluyen desde, relojes, joyas, estampados textiles, artículos de lujo, hasta electrodomésticos, aparatos eléctricos, vehículos y estructuras arquitectónicas.
Se considerará como secreto empresarial cualquier información confidencial que una persona natural o jurídica legítimamente posea, que pueda usarse en alguna actividad productiva, industrial o comercial, y que sea susceptible de transmitirse a un tercero, en la medida que dicha información sea secreta, tenga un valor comercial y haya sido objeto de medidas razonables tomadas por su legítimo poseedor para mantenerla en secreto.
Licenciamiento
Una licencia es la autorización que otorga el titular de un derecho para que un tercero use un activo de propiedad intelectual a cambio de una contraprestación en dinero. Las licencias son el mecanismo más utilizado para la explotación económica de patentes, secretos empresariales, marcas y derechos de autor entre otros.
La Transferencia de tecnología
Es un proceso de colaboración el cual se realiza por medio de la transmisión del conocimiento desde las universidades o institutos de investigación hasta las entidades públicas y empresas privadas. El fin es transformar las invenciones y resultados científicos en nuevos productos y servicios que beneficien a la sociedad.
Corresponde al análisis de las gacetas de propiedad industrial y monitoreo de los agentes participantes en el mercado con el fin de detectar infracciones por usos no autorizados de derechos de propiedad intelectual, así como también, la defensa administrativa, prejudicial y judicial de los activos.
El derecho de autor hace referencia a los derechos de los creadores respecto de sus obras científicas, artísticas y literarias. A su vez, hay derechos relacionados con el derecho de autor de los creadores que protegen los intereses de quienes tienen una relación cercana con las obras protegidas por el derecho de autor, incluidos los artistas, intérpretes o ejecutantes, los organismos de radiodifusión y los productores de grabaciones sonoras.
Consultoría a organizaciones públicas, instituciones de educación superior, empresas y emprendimientos en temas diversos relacionados con la estructuración, ejecución y cumplimiento de proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación-CTeI y el Sistema General de Regalías.